
En cuanto al Museo de Bellas Artes de la ciudad de Bilbao, que actualmente celebra su centenario, no puedo más que hacer una reverencia ante lo que allí pude degustar. Partiendo desde lo más destacado del arte antiguo español e internacional, paseamos por sus salas y nos vamos topando con obras maestras que van desde Ribera, Murillo, Velázquez, y de más joyas anteriores al XIX, piezas claves de las vanguardias representadas por los más grandes, Picasso, Dalí, Magritte, Domínguez. Hasta llegar a la cúpula de lo considerado como contemporáneo, obras destacadas de Francis Bacon, Giacometti, De Chirico y tantos otros con los que podríamos llenar hojas y hojas, sin mencionar, claro está, la espectacular cobertura que ofrece a todas las etapas del arte vasco.
Por todo esto, y porque quiero que los amantes del arte sean plenamente correspondidos y queden enteramente satisfechos, he de considerar y recomendar el Museo de Bellas Artes de Bilbao como uno de los más completos e imprescindibles de este país. Así pues, si van a Bilbao, por nada del mundo deben salir de allí sin probar sus pinchos, admirar la gran obra de Frank O. Gehry, y deleitarse con el inmejorable contenido de su Museo de Bellas Artes.


1 comentario:
Recuerdo que nos comentastes algo de ete museo. En realidad es una paradoja el hecho de que contenta tantas obras de gran relevancia firmada por los mejores artistas, y que a pesar de ello carezca del reconocimiento a nivel nacional que merece, saliendose de los circuitos turisticos establecidos. No obstante, el llamdo "turismo cultural" se conforma con poder decir "yo estuve aquí o allí", como si de una mera acumulación de visitas a los "hits" de los museos se tratase, obviando el hecho de que puede ser más interesante salirte de esas rutas establecidas, como es el caso que comentas.
Publicar un comentario